Apolinio y Damis
Juan Reos
Texto realizado para acompañar la muestra La ventana que llora, Muestras a la hora de tomar el té, Bs As, 2012Apolinio fue un sabio que viajó por el mundo predicando su sabiduría y haciendo milagros. Su biógrafo cuenta como viajando llegó a la India, donde admiró junto a su fiel discípulo ciertos relieves de metal en estilo griego. Mientras andaban por aquellos caminos, el filósofo interrogó a su compañero Damis: “Dime, Damis, ¿existe algo que sea pintura?” “Claro que sí”, dijo Damis. “¿Y en qué consiste ese arte?” siguió preguntando Apolinio “Pues”, dijo Damis “en mezclar colores”, “¿Y porque lo hacen?” continuó Apolinio, “Bueno… son muchas las décadas en las que han existido pintores, hoy en día lo hacen por muchas razones o quizás por ninguna.” contestó Damis, “¡Vamos!, no pueden hacerlo sin razón alguna, ¿no es acaso el arte fruto de la inteligencia humana?” replicó Apolinio, “Lo hacen con y sin razón” contestó Damis, “¿Qué es ser pintor entonces?” preguntó Apolinio, “¡Es una idiosincrasia elegida!” contestó Damis a viva voz, “No seas exagerado, ser pintor es solo regurgitar una forma antigua de ser artista y crear imágenes, en el mundo actual el formato pintura ya no es relevante” dijo Apolinio y continuó “Corren para adelante mirando hacia atrás”, “Es una trinchera, resistencia a las formas de producción actual” intervino Damis, “Románticos decadentes que odian su presente” dijo Apolinio, “Su trabajo es no-proposicional, y eso incomoda” dijo Damis, “El arte es indiferente, ama al más fuerte, deja morir al débil” dijo Apolinio, “Ezqizonautas” dijo Damis, “Monigotes” dijo Apolinio, “Caprichosos, eligen su método” dijo Damis, “Son como peces fuera del mar” dijo Apolinio, “Ese es su riesgo y ventaja” dijo Damis, “Solo son aficionados de feria de barrio” dijo Apolinio, “Buscan una nueva sintaxis con lo pretérito” dijo Damis, “Solo pueden balbucear parafraseando” dijo Apolinio, “Dadaísmo hoy, es querer ser pintor y sostenerlo, tenaz y caprichosamente” dijo Damis.
En ese momento, cuando los dos se encontraban encendidos por la discusión, tropezaron al mismo tiempo con la misma piedra y cayeron al suelo. Inconscientes por el golpe, en sus mentes desmayadas apareció la imagen de una cebolla a la que se le caen sus capas, pero que sigue conservando el mismo tamaño.
----------︎︎︎ otras obras / other works ︎︎︎----------