¿Qué es una nube?
Juan Reos
Texto realizado para acompañar la obra Nubes Pampeanas en Found in translation, Open Studio, De Liceiras, Oporto, Portugal, 2019Y entonces A le preguntó a B: —¿qué es una nube? —
B, antes distraído en sus pensamientos, inclinó la cabeza, su mirada inspiraba respeto, era magnánima y orgullosa, como si hubiera estado esperando esa pregunta.
Entonces con sonora voz dijo: —En su viaje por la Pampa el sabio se divirtió igual que el necio. Descubrió en las nubes las formas de todos los animales, santos, reyes, pecadores e inocentes; los objetos que existieron, los que existen y los que quizás van a existir. —
Luego tomó aire y con un gesto levemente melancólico dijo: -Antes tenía la misma inquieta pregunta, recuerdo con claridad lo que me respondieron: “Son esculturas monumentales, indiferentes a todo, a sí mismas también. Cuelgan del cielo, pendulan y se trasladan, sin saber que se están disolviendo. Lo saben y no lo saben, son y se hacen. Espejos móviles de la fantasía, formas que se divierten representando.” —
A entonces replicó: —¿Qué es la representación? ¿Cómo puede algo ser y al mismo tiempo parecer otra cosa, que no es, pero que ahí está, aparentando estar, aunque allí nunca estuvo, ni estará; pero que es inevitable reconocer como fenómeno? —
En ese momento A vio como la cara de B dejó de tener su habitual gesto solemne y se transformó en mueca, una máscara estupefacta. El rostro de quien no tiene respuesta, o tiene muchas a la vez, todas en contradicción.
A entonces reflexionó: Lo que vemos, está ahí, pero a la vez no, la presencia y la apariencia tienen una sola butaca, se pelean por la misma silla en el cine, en el teatro, en el colectivo para ver por la ventana a las nubes que pasan.
El rostro de B dejó de ser, ya no era (aunque no podía ser otra cosa). Y a A le pareció ver en esa, ahora masa de carne, la imitación de aquella nube a la distancia que reposaba encima del horizonte. El antes rostro ahora cambiaba y la nube a la par, como en una coreografía perfecta y silenciosa, a ciegas. La carne es blanda, la mente es cambiante, las emociones fugaces, y las nubes quizá son así porque así son quienes las miramos.
----------︎︎︎ otras obras / other works ︎︎︎----------